Hola, soy la diputada Ana María Bravo

Soy una mujer valdiviana nacida el 3 de diciembre de 1973, hija de Eusebio Bravo y Rosy Castro, esposa de Luis Antonio y madre de Carolina y Sebastián.

El año 1992 ingresé a la carrera de Derecho en la Universidad de Chile, y me titulé de abogada el año 2000.

Desde el año 2006 me he vinculado al Partido Socialista de Chile, ingresando como militante del comunal Valdivia el año 2008.

En el segundo periodo de la presidenta Michelle Bachelet, me desempeñé en el cargo de Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Los Ríos, rol en el que formé estrechos vínculos con pequeños empresarios y empresarias de distintos rubros, pescadoras y pescadores artesanales, diversos gremios y cooperativas fomentando el crecimiento y fortalecimiento del comercio, del turismo, la pesca y la economía regional.

Actualmente soy la primera mujer diputada en la historia de Los Ríos y estoy totalmente comprometida con el desarrollo integral de nuestra región, poniendo como prioridad a las personas, a mujeres, niñas, niños y adolescentes, emprendedoras y emprendedores de nuestro territorio.

TRABAJO LEGISLATIVO

Luego de asumir como la primera mujer diputada de la región de Los Ríos, Ana María Bravo integra tres comisiones de gran relevancia en la cámara, como lo son: Mujer y Equidad de Género, Familia y Economía.

EN TERRENO

La diputada Ana María Bravo ha recorrido la región canalizando las necesidades de sus habitantes, para realizar una mejor labor legislativa.

«Solo en el territorio, escuchando y acompañando a las personas, podemos dimensionar sus reales necesidades, anhelos y sueños, por eso seguiremos trabajando»

Consejo asesor de género e igualdad de Los Ríos

La tarea de alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres no es una tarea sencilla. Esta misión requiere de trabajo colectivo y desde todos los espacios, donde se logren visibilizar las desigualdades de género y la violencia, brechas y discriminación que ella provoca. 

Así surgió la idea de crear un consejo asesor donde sus participantes representaran diferentes mundos, organizaciones y realidades, que fueran un soporte para el trabajo legislativo, fiscalizador y de representación.

En esta instancia se han analizado y propuesto iniciativas legislativas, aportando a la discusión parlamentaria y generando redes que aporten a los objetivos desde el territorio, entre otras materias.

Estamos muy satisfechos por los avances logrados, porque parte del trabajo del consejo se ha visto reflejado en la priorización y aprobación de leyes, además de la generación de propuestas regionales, que van en directa relación a nuestros objetivos estratégicos. Por lo que estamos con más fuerza que nunca para avanzar, por lograr cambios, por no retroceder ni un paso que nos desvíe en el camino de la equidad. 

Nunca más sin nosotras!!!